marihuana  (thc)Consecuencias lamentables
                   Consecuencias de la marihuana                          en el cerebro                    
                   Los científicos                        han descubierto que el TCH transforma la manera como la                        información sensora llega y es procesada por el hipocampo.                        El hipocampo es un componente del sistema límbico                        del cerebro que es esencial para la memoria del aprendizaje,                        y la integración de experiencias sensoriales con                        emociones y motivaciones. Las investigaciones han demostrado                        que las neuronas del sistema de procesamiento de información                        del hipocampo y la actividad en las fibras nerviosas son                        reprimidas por el TCH. También, los científicos                        han encontrado un deterioro de los patrones de conducta          aprendidos, también dependientes del hipocampo.
                   Recientes investigaciones                        también señalan que el uso prolongado de la                        marihuana produce cambios en el cerebro parecidos a los                        vistos después del largo uso de otras drogas que                        son frecuentemente abusadas.
                   Consecuencias en los pulmones
                   La persona adicta                        a la marihuana usualmente puede tener los mismos problemas                        respiratorios de los fumadores de tabaco. Estas personas                        pueden tener tos y flema a diario, síntomas de bronquitis                        crónica, y mayor frecuencia de catarros. El uso continuo                        de la marihuana puede llevar al funcionamiento anormal del                        tejido pulmonar, debido a su destrucción o trauma.
                   Consecuencias en la frecuencia                            cardiaca y la tensión arterial
                   Resultados recientes                        indican que fumar marihuana e inyectarse cocaína                        al mismo tiempo puede causar un marcado aumento de la frecuencia                        cardiaca y la tensión arterial. En un estudio, se                        dio marihuana sola, cocaína sola y luego una combinación                        de ambas a usuarios frecuentes de estas dos drogas. Cada                        droga sola produjo efectos cardiovasculares; al combinarlas,                        esos efectos se intensificaron y duraron más. La                        frecuencia cardiaca de los sujetos del estudio aumentó                      29 latidos por minuto con marihuana sola y 32 latidos por                      minuto con cocaína sola. Al administrarlas juntas,                        la frecuencia cardiaca aumentó en 49 latidos por                        minuto, y ese aumento persistió por más tiempo. 
                   Las drogas se                        administraron a los sujetos mientras estaban en reposo.                        En condiciones normales, una persona puede fumar marihuana                        e inyectarse cocaína y luego hacer algo causante                        de estrés físico lo cual puede aumentar mucho                        el riesgo de sobrecarga del sistema cardiovascular.
                   Consecuencias del uso constante                          de la marihuana en el aprendizaje y la conducta social
                   Un estudio en                        estudiantes universitarios manifestó que algunas                        capacidades críticas relacionadas con la atención,                        la memoria y el aprendizaje están alteradas en aquellas                        personas que fuma esta droga con mucha frecuencia, aún                        después de descontinuar su uso por 24 horas. Los                        científicos compararon 65 "usuarios frecuentes"                      que habían fumado marihuana con una frecuencia media                        de 29 en los últimos 30 días, y 64 "usuarios                        menos frecuentes" quienes habían fumado con                        una frecuencia media de 1 en los últimos 30 días.                        Después de una abstinencia de 24 horas, estrictamente                        controlada, a la marihuana y otras drogas ilícitas                        y al alcohol, los estudiantes recibieron pruebas estandarizadas                        para medir aspectos de la atención, memoria y aprendizaje. 
                   Comparados con                        los usuarios poco frecuentes, las personas frecuentes de                        marihuana cometieron más errores y tuvieron mayor                        dificultad para mantener la atención, cambiar la                        atención en respuesta a las demandas del ambiente,                        y registrar, procesar y utilizar información. La                        investigación concluyó que el mayor impedimento                        por parte de los usuarios frecuentes está probablemente                        asociado con una alteración de la actividad cerebral                        producida por la marihuana.
                   Según investigaciones                        en jóvenes pre-universitarios consumidores de marihuana,                        señalan que los adictos tienen menor rendimiento                        que los no usuarios, mayor aceptación de comportamientos                        anormales, mayor comportamiento delincuente y agresión,                        mayor rebeldía, relaciones mas dificultosas con sus                        padres y mayores asociaciones con amigos delincuentes y                        que consumen drogas.
                   Los estudios también                        muestran mayor propensión al enojo y comportamiento                        regresivo (chuparse el dedo y episodios de "rabietas")                        en los niños cuyos padres consumen marihuana que                        entre los niños de padres no usuarios.
                   Consecuencias en el embarazo
                   Algunas investigaciones                        han mostrado que los bebés de madres que usaron marihuana                        durante el embarazo tienden a ser más pequeños                        que los de las embarazadas que no utilizaron la droga. En                        general, los bebés de menor tamaño tienden                        a desarrollar problemas de salud.
                   La madre lactante                        que usa marihuana pasa parte del TCH a su bebé a                        través de la leche materna. Las investigaciones han                        encontrado que el uso de la marihuana por parte de la madre                        durante el primer mes de lactancia puede impedir el desarrollo                        motor (control del movimiento de los músculos) del                        bebé.
El THC tiene pocos efectos secundarios importantes. Los síntomas más comúnmente descritos son los siguientes:
>Sequedad de garganta, que desemboca en sed.
>Enrojecimiento del blanco de los ojos, o conjuntiva, debido a la dilatación de los capilares oculares.
>Dilatación de pupilas. En consumidores empedernidos, los ojos sufren un amarilleamiento remanente (debido a esta dilatación capilar casi constante) que puede alargarse mucho tiempo después de dejar de consumir.
>Aceleración del pulso, o taquicardia.
>Reducción de la presión intraocular, benéfica para los enfermos de glaucoma.
>Dilatación bronquial y de los bronquiolos.
Además, el humo de la marihuana (como todos los humos) tiene efectos irritantes en los pulmones, exactamente igual que el tabaco. Estos no proceden de los cannabinoides, sino de otros productos tóxicos de la combustión.
Afortunadamente, pueden reducirse mediante diversos métodos de fumar (como las pipas de agua), y eliminarse completamente ingiriendo la marihuana en lugar de fumarla.
Aunque cautela, comiéndola se asimila mucho más tanto por cien de THC que fumando y como la sustancia tiene que pasar por el aparato digestivo, los efectos pueden tardar de 30 minutos a dos horas en manifestarse.
Muchas personas que han probado el pastel Ganja o las Galletitas Verdes se han llevado malas experiencias por un consumo excesivo, pues al no hacer efectos inmediatos como fumando, comen el preparado a una cantidad igual que si no llevara Yerba y luego vienen los mareos...
Si lo haces, debes consumir de poco en poco tanto si fumas o comes, para conocer bien los efectos y evitar reacciones desagradables, especialmente si eres novicio en el asunto.
esta informacion fue encontrada  en :ttp://www.taringa.net/posts/info/783091/Efectos-del-consumo-de-marihuana-y-mas-info.html